jueves, 8 de diciembre de 2016

La Gran Nicoya

Desde el 10.000 a.C. hasta aproximadamente el 1.500 d.C., en esta parte de Centroamérica se desarrolló una cultura llamada "la Gran Nicoya", que ocupó un amplio territorio, donde hoy se encuentran Panamá, Costa Rica y Nicaragua. Es una cultura amplia y diversa, pero específica de esta zona y bien diferenciada de las culturas de más al norte, Mesoamérica, y de más al sur, norte de Sudamérica.

Es sorprendente que se mantuviera duarente tanto tiempo, en un territorio tan relativamente pequeño, una cultura tan bien definida, teniendo en cuenta que se mantenía un activo comercio con otros territorios, como lo demuestran las piezas de jade provenientes del norte y las de oro provenientes del sur.

Solentiname, así como otras islas del lago, tuvieron especial relevancia cultural a partir del 500 a.C., debido a la situación geográfica de las islas, que las hacen punto de encuentro en las relaciones entre las sociedades del ámbito Mesoamericano y las del norte de Sudamérica,  a veces lugar de encuentro e intercambio pacífico y otras veces lugar de sangrientos conflictos.

A mí estas piezas sólo me llevan a acumular interrogantes, ya que no hay mucho donde investigar al respecto. En cualquier caso me parecen preciosas.











La causa probable de la desparición de la milenaria cultura "la Gran Nicoya" 

No hay comentarios:

Publicar un comentario